
NOTICIAS
Tratan la Ley de fibrosis quística
NOTICIAS
Ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados el proyecto de ley que declara de interés nacional el tratamiento de la fibrosis quística, el cual obliga a obras sociales sindicales y provinciales y empresas de medicina prepaga a hacerse cargo de un tratamiento cuyo costo fue estimado entre 300 y 420 millones de dólares por año en todo el país.
Además, esta norma obliga a que la prescripción del medicamento utilizado indique el laboratorio que lo produce y no un genérico equivalente.
Se estima que cada año nacen entre 80 y 100 niños por año, que padecen esta enfermedad. En Argentina, 1.800 niños, adolescentes y jóvenes son los afectados por esta patología.
Sin embargo, durante su exposición en el Senado, el ministro de Salud de la Nación – Ginés González García – fue muy crítico con el proyecto y pidió cajonearlo. «La gente tiene ansiedad y lo entiendo, pero les aseguro que esta ley no resuelve el problema, solo va a ser una maraña judicial, además injusta porque solo va a ser para la estructura nacional, no para las provincias», enfatizó el ministro.
Por su parte, el Presidente Alberto Fernández ordenó que la propuesta avance.
Facebook
Twitter
RSS