
Lo determinó la Organización Mundial de la Salud (OMS) de acuerdo al médico británico James Parkinson quien describió por primera vez esta enfermedad.
Parkinson es un trastorno neurodegenerativo caracterizado por la presencia de síntomas motores como la bradicinesia (lentitud), rigidez, temblor de reposo y pérdida de los reflejos posturales.
Si bien se desconocen las causas de la enfermedad, se sospecha que podría estar relacionada a una combinación de factores genéticos y ambientales. La edad media de comienzo es alrededor de los 55 años.
Es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente, por debajo del Alzheimer.
Mañana, jueves 12 de abril a las 10hs, habrá una charla en el Pabellón H 2° Piso del Aula Magna del Hospital Álvarez (F. Aranguren 2701, Flores) sobre «Opciones terapéuticas | Discusión de los tratamientos farmacológicos y alternativos en Enfermedad de Parkinson», organizada por el Servicio de Neurología del hospital y el disertante será el Dr. Diego Ballesteros.
Facebook
Twitter
RSS