
Hoy se conmemora el Día Mundial del Accidente Cerebro Vascular o ACV, la afección causada por la pérdida súbita del flujo sanguíneo o bien por el sangrado cerebral, que puede producir la muerte de las neuronas al dejarlas sin oxígeno.
La buena noticia es que se amplió la ventana para el tratamiento del ACV isquémico a través de la trombectomía mecánica con stent que permite tratar el cuadro 16 o hasta 24 horas después del ataque, según las características del ACV y del paciente.
En Argentina se produce un ACV cada 9 minutos lo que significa 130.000 casos al año y se estima que el 90% de las personas que sobreviven a este tipo de accidentes cerebrovasculares lo hacen con algún tipo de discapacidad, mientras que un 50% requiere ayuda de otros para desempeñarse en sus actividades de la vida cotidiana.
Facebook
Twitter
RSS