
NOTICIAS
Reglamentaron la Ley de Enfermedad Celíaca
NOTICIAS
La normativa del Gobierno Nacional, publicada en el Boletín Oficial, plantea la incorporación de la obligatoriedad de ofrecimiento de menús libres de gluten – sin TACC – en diferentes instituciones y establecimientos y amplía la identificación de los medicamentos, en función del contenido o ausencia de gluten.
La Ley de Enfermedad Celíaca fue promulgada en diciembre de 2009 y establece que «los productos alimenticios que se comercialicen en el país deben llevar impresos en sus envases o envoltorios, de modo claramente visible, la leyenda «Libre de gluten» y el símbolo que establezca la autoridad de aplicación – el Ministerio de Salud de la Nación«.
Desde la ANMAT se amplió y actualizó el listado oficial de Alimentos libres de gluten que al momento de la sanción de la Ley 26.588 contaba con sólo 1.400 productos inscriptos, y actualmente cuenta con más de 23.000 productos.
La enfermedad celíaca es una afección autoinmune que daña al revestimiento del intestino delgado. Este daño proviene de una reacción a la ingestión de gluten. Esta es una sustancia que se encuentra en el trigo, la cebada, el centeno y posiblemente la avena. Y también en alimentos elaborados con estos ingredientes.
Facebook
Twitter
RSS