
Según el último Boletín epidemiológico publicado por el Ministerio de Salud de la Nación, nuestro país alcanzó los 54.870 casos confirmados de dengue por laboratorio, mientras otros 1.418 se encuentran en investigación.
En las primeras 24 semanas de este año, se registraron 55.244 casos mientras que en 2016 se registraron 40.797 casos para el mismo período.
La provincia de Jujuy registra la mayor incidencia acumulada del período con 644,5 casos por cada 100 mil habitantes, seguida por Salta, Misiones y Tucumán con tasas de 497,0; 476,9 y 451,0 respectivamente.
El mosquito Aedes Aegypti se cría en el ámbito doméstico: el balde, el bebedero del perro, la regadera, el vaso con raíces de plantas, un neumático abandonado, un portamacetas, hasta una tapita de gaseosa. Por eso el descacharrado es vital para luchar contra la propagación del vector transmisor.
Facebook
Twitter
RSS