NOTICIAS

Preocupa un brote de fiebre tifoidea en el conurbano bonaerense

Hay, al menos, 10 casos confirmados en Ciudadela – Partido de Tres de Febrero -, 3 personas bajo sospecha y una fallecida, que se investiga su causa de muerte.

Desde hace 21 años no se registraban casos de esta enfermedad en Argentina, cuya principal causa de contagio es el agua contaminada.

La fiebre tifoidea es causada por la bacteria del género Salmonella Typhi (S. Typhi), la cual suele transmitirse a través del agua o alimentos contaminados, principalmente, por la vía fecal-oral.

Los síntomas frecuentes son fiebre alta prolongada, cansancio, dolor de cabeza, dolor abdominal, náuseas, estreñimiento o diarrea, y en algunos casos, erupciones en la piel.

Para prevenir el contagio se debe consumir siempre agua potable, lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente, cocinar bien los alimentos y lavar cuidadosamente frutas y verduras con agua segura y evitar el consumo de hielo, jugos o alimentos preparados con agua que no sea confiable.

Click para comentar

Escriba su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Es un diario digital con noticias médicas y una amplia cobertura de la industria farmacéutica.

Un nuevo medio de comunicación que busca reflejar la última información de un sector en permanente movimiento. Enfermedades, tratamientos y vida sana.

Copyright © 2021 SaludHoy.com.ar. Todos los derechos reservados