
La investigadora marplatense Florencia Montini Ballarin fue seleccionada por la publicación del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), entre unos 3.000 científicos, para recibir el premio a la innovadora menor de 35.
El galardón le fue otorgado por desarrollar un material biomédico con las mismas propiedades que los vasos sanguíneos.
El trabajo, titulado Injertos vasculares de pequeño diámetro antitrombogénicos biomiméticos para cirugía de bypass coronario viene desarrollándose desde hace quince años. Se centró en la generación de un conducto creado con un novedoso material biomimético, con propiedades similares a las de los vasos sanguíneos, que no produce coágulos y es reabsorbible por el cuerpo.
El nuevo material se compone de dos polímeros, el PLLA, disponible comercialmente y con características similares al colágeno, y el PHD, desarrollado en el laboratorio de Montini, similar a la elastina. El conducto diseñado está compuesto por una estructura en varias capas y con diferentes proporciones de los dos polímeros sintéticos. Con esta particularidad se reproduce las propiedades mecánicas de los vasos sanguíneos.
Otra de las características es que los polímeros se degradan sin toxicidad en el cuerpo humano, es decir que el tiempo de degradación es compatible con el tiempo de regeneración tisular, por lo que, una vez hecha la cirugía, el propio cuerpo terminaría reemplazando el conducto por tejido vascular nuevo.
“Este premio significa un gran reconocimiento al trabajo realizado no solo por mí, sino también por todos los que colaboraron. Es muy satisfactorio el reconocimiento de entidades de divulgación científica como la revista MIT Technology Review”, afirmó Montini, al tiempo que destacó que “la implementación exitosa de este proyecto genera un número de beneficios para la sociedad en general y el sector productivo porque permite el desarrollo de un injerto vascular para ingeniería de tejidos”.
Facebook
Twitter
RSS