
NOTICIAS
La UBA desarrolló un dispositivo que duplica el uso de respiradores
NOTICIAS
Este proyecto fue creado por el Laboratorio de Fluidodinámica (LFD) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires en el marco de la pandemia de coronavirus y se denominó Ampliación de la Capacidad del Respirador Artificial (ACRA). El objetivo es ampliar las capacidades de los respiradores mecánicos y permitir la ventilación simultánea de dos pacientes.
Pablo Otero, a cargo de la Cátedra de Anestesiología y Algiología dijo: «Lo más relevante de esta iniciativa fue ver cómo, grupos de estudio inicialmente inconexos, abocados a temáticas distantes de la pandemia, de un día para el otro mancomunaron los esfuerzos para que hoy la innovación pueda ser evaluada y validada por las agencias reguladoras y los médicos responsables del cuidado de los pacientes».
En seis semanas, el equipo de trabajo logró concluir con las tres fases que habían planificado: el diseño, la operatividad y la compatibilidad del dispositivo. Luego, los ensayos que fueron efectuados en complejos simuladores capaces de reproducir diferentes patologías y finalmente los ensayos biológicos que sumaron toda la complejidad a la que deberá ser expuesto el dispositivo de tener que emplearse.
Facebook
Twitter
RSS