La formulación del laboratorio GSK obtuvo el visto bueno de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para su uso en el país.
Se estima que el 90% de los adultos padecieron varicela en algún momento de sus vidas y, por lo tanto, están en riesgo de desarrollar Herpes Zóster. Éste es causado por la reactivación del Virus Varicela Zóster (VVZ), el mismo virus que ocasiona la varicela.
La vacuna se administra en dos dosis, con un intervalo de dos a seis meses entre cada aplicación y es la primera vacuna contra el herpes zóster aprobada que combina un antígeno inactivado, con un adyuvante específicamente diseñado para desencadenar una respuesta inmune dirigida, fuerte y sostenida.
Ya está disponible en farmacias y vacunatorios, a un precio de lista según vademecum de $32.500.
Facebook
Twitter
RSS