
En la reunión regional, llevada a cabo en la sede de Washington de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Ministerio de Salud de la Nación presentó avances y desafíos de Argentina para reducir la problemática de la obesidad, sobre todo en niños, niñas y adolescentes de todo el país.
El Ministerio presentó un programa de educación alimentaria y nutricional que tiene los siguientes ítems como principales objetivos:
- mejorar la calidad nutricional de los programas de asistencia alimentaria para población en situación de vulnerabilidad.
- fortalecer los sistemas alimentarios sostenibles para garantizar acceso a frutas, hortalizas y alimentos frescos.
- fortalecer los marcos regulatorios a través de legislación de demostrada eficacia en temas como etiquetado frontal.
- desarrollar campañas de comunicación y concientización de los consumidores.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay en el mundo 41.000.000 de niños y niñas menores de 5 años que padecen de sobrepeso u obesidad. De ese total, el 80% vive en países en desarrollo.
Facebook
Twitter
RSS