A pesar de no haber un estudio que lo confirme, aquellas personas que se recuperaron de coronavirus poseen en su sangre anticuerpos que podrían beneficiar a quienes estén cursando la enfermedad.
La pediatra, investigadora del Conicet y especialista en vacunas en la Fundación INFANT y Vanderbilt University, Romina Libster, (junto al equipo del médico infectólogo Fernando Polack) están realizando un estudio para comprobar científicamente si el plasma sirve para morigerar los efectos en los nuevos contagiados.
Libster dijo: “El plasma convaleciente podría convertir casos graves de coronavirus en un catarro febril ambulatorio”
«Cuanto más temprano en la infección actúen los anticuerpos más fácil es la tarea para ellos” señaló Polack, por su parte.
Lo que pretende evaluar este estudio es si el plasma de convaleciente, aplicado a un adulto mayor de riesgo (aquellos mayores de 65 años), aplicado de manera temprana cuando recién comienzan los síntomas y la sintomatología es leve, puede bloquear la progresión a una enfermedad más grave. Va a incluir a más de 200 personas de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires.
Facebook
Twitter
RSS