El ILE se validó con 49 votos a favor, siete en contra y tres abstenciones. Aún falta la ratificación del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
“Lo que estamos viviendo hoy es histórico. Es un gran día para una ciudad que tiene la tradición de ser pionera en relación con los derechos de las mujeres y personas gestantes, sin embargo necesitábamos brindarles, al igual que a los profesionales de la salud, la solidez de la ley que los acompañe”, dijo la presidenta de la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud y firmante de la iniciativa en representación del bloque del Frente de Todos, Laura Velasco.
En Argentina se realizan entre 370 mil y 522 mil interrupciones de embarazo por año, alrededor de 1.220 por día. Mientras que en la Ciudad de Buenos Aires, según cifras del Ministerio de Salud porteño, durante 2019 se realizaron 8.388 interrupciones legales del embarazo, cien veces más que en 2014; 1.191 eran menores de 19 años, de las cuales 58 tenían apenas entre 10 y 14 años. El 86% restante se trataba de mujeres de entre 20 y 45 años.
Actualmente, existen en la Ciudad de Buenos Aires 60 instituciones públicas que practican la Interrupción Legal del Embarazo: 44 son CeSAC y 16 son hospitales.
Facebook
Twitter
RSS