NOTICIAS

Declaran a Argentina libre de sarampión

NOTICIAS

Luego de 12 semanas sin casos de sarampión, el ministro de Salud de la Nación – Ginés González García – dio por concluido el brote de esta enfermedad que había comenzado a fines de agosto del año pasado. De esta manera, Argentina logró mantener la condición del país libre de sarampión.

Eliminar el brote del virus fue posible gracias a una vacunación sostenida y sin casos autóctonos desde el año 2000.

De todos modos, debido a que se observa una reducción en las coberturas vacunales debido al contexto de la pandemia por COVID-19 recomienda a las jurisdicciones “realizar un análisis de acúmulo de susceptibles tanto para la primera como para la segunda dosis de triple viral”.

La Secretaria de acceso a la Salud, Carla Vizzotti, destacó la decisión política para generar las acciones necesarias en todo el país y el trabajo con las jurisdicciones, las sociedades científicas, los jefes de programas de inmunización, la Comisión Nacional para la Certificación de la Eliminación del Sarampión, la Rubéola y el Síndrome de Rubéola Congénita como así también el esfuerzo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires que fueron los epicentros del brote.

 

Click para comentar

Escriba su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.