
La investigación es llevada a cabo por un grupo de científicos del Instituto de Histología y Embriología de Mendoza (IHEM) del CONICET y de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo).
El trabajo, que se encuentra en plena etapa de desarrollo, busca dar con un fármaco para combatir la gastroenteritis aguda grave en niños menores de cinco años.
Descubrieron que en la cáscara de la manzana hay ácido ursólico , un compuesto vegetal que se encuentra en grandes cantidades en la cáscara de esa fruta y tiene una muy amplia gama de propiedades farmacéuticas, entre ellas inhibir el desarrollo de este virus.
El ácido ursólico es un metabolito vegetal generalmente presente en la corteza del tallo, las hojas o cáscara de manzana y otras frutas. El equipo de investigación logró interferir el ciclo de vida del Rotavirus mediante el tratamiento de las células infectadas con ese compuesto vegetal.
Los próximos experimentos estarán destinados a probar la actividad del compuesto vegetal en animales de laboratorio infectados por Rotavirus, como ratones, así como frente a virus aislados de pacientes humanos.
Facebook
Twitter
RSS