Según explicó el presidente de la entidad, Omar Tabacco, el Ministerio de Salud aportó evidencias suficientes sobre la efectividad de las dosis de Sinopharm en la población infantil.
A su vez, luego de la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), las autoridades sanitarias de las 24 jurisdicciones y del Ministerio de Salud de la Nación decidieron avanzar con la vacunación contra la COVID-19 en niños y niñas de 3 a 11 años.
«Queremos que los chicos se vacunen, para su seguridad, para llegar a la inmunidad de rebaño y para reforzar la presencialidad escolar. Sin lugar a dudas, recomendamos la vacuna», afirmó Tabacco.
Además, la ministra de Salud de la Nación – Carla Vizzotti – aseguró: “La vacunación pediátrica es un paso fundamental para la última etapa de control de la pandemia. De esta manera, no solamente tenemos una herramienta para proteger a los niños y niñas en forma individual, priorizando principalmente a quienes tienen factores de riesgo, sino también cumple un rol fundamental para disminuir la transmisión del virus y fortalecer la presencialidad cuidada en las escuelas”.
Facebook
Twitter
RSS