El objetivo de cada 29 de octubre es concientizar sobre esta enfermedad, su impacto físico y psicológico, y luchar contra el estigma que la rodea.
Este año el lema es “Psoriasis y comorbilidades: comprendiendo el efecto dominó”, una consigna que busca visibilizar la relación entre la enfermedad y otras afecciones.
Según los especialistas, tratar de forma precoz y eficaz la psoriasis no solo mejora los síntomas, sino que puede evitar daños estructurales, frenar la progresión y mejorar la calidad de vida a largo plazo.
La intervención precoz implica llegar al diagnóstico en forma temprana, iniciar tratamientos efectivos lo antes posible y monitorear activamente el estado general del paciente, incluyendo aspectos psicosociales y comorbilidades.
La Fundación Internacional de Psoriasis (IFPA, por sus siglas en inglés) promueve desde hace años una estrategia global de intervención temprana, que incluye educación, diagnóstico precoz, derivación oportuna y acceso equitativo a terapias avanzadas.
Se calcula que 125 millones de personas en todo el mundo viven con la enfermedad.
La psoriasis es una enfermedad crónica que causa inflamación y descamación de la piel, produciendo parches, enrojecimiento, escamas, picor, dolor, calentamiento, coloración e hinchazón. Puede afectar cualquier área del cuerpo, aunque es frecuente en las rodillas, codos, espalda, brazos, piernas y cuero cabelludo.





Facebook
Twitter
RSS