
Está ubicado en la Unidad Operativa Centro de Contención Biológica de la ANLIS Malbrán, el cual realizó una inversión de $500 millones que permitió finalizar las instalaciones termomecánicas del laboratorio.
La creación, con apoyo del Ministerio de Salud de la Nación, marca un antes y un después en la historia de la salud de nuestro país al poner a Argentina a la vanguardia en la prevención, detección y contención de enfermedades emergentes de alto riesgo y de posibles emergencias sanitarias o amenazas biológicas naturales o deliberadas.
Este laboratorio fortalecerá la respuesta del sistema sanitario ante enfermedades emergentes al permitir realizar una caracterización rápida de los agentes infecciosos, facilitar el monitoreo de nuevas variantes e investigar reservorios animales para prevenir posibles saltos inter-especies.
Además, permitirá trabajar con virus y patógenos como el Ébola, el Marbugo, hantavirus y fiebres hemorrágicas, desarrollar pruebas diagnósticas rápidas y precisas, investigar nuevos antivirales y tratamientos y diseñar vacunas preventivas.
El BSL-4 cuenta con sistemas avanzados de seguridad biológica y tecnológica, una planta de tratamiento de efluentes que procesa los desechos de manera segura y suministro eléctrico dedicado con líneas independientes y sistemas de emergencia para garantizar la continuidad operativa.
Posee, también, cabinas de seguridad biológica, ingreso controlado mediante compuerta de aire, duchas químicas para la salida y equipos de protección personal de cuerpo completo con suministro de aire, el nivel más alto de protección disponible.
Facebook
Twitter
RSS