
Lo anunció el Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Mario Lugones, quien solo garantizará la cobertura en las regiones del país donde existe riesgo real de transmisión.
A través de un comunicado oficial, el organismo sostuvo: “quienes viajen al exterior por motivos de turismo u otras causas de índole privado y requieran protección contra la fiebre amarilla, deberán aplicarse la dosis correspondiente en los centros privados habilitados para tal fin. De esta manera, el Estado dejará de financiar con el dinero de todos la prevención de riesgos que son ajenos a la realidad sanitaria del país”.
Además, agregó que los stock remanentes quedarán bajo almacenamiento y la administración de las jurisdicciones. Y aclaró que durante los meses de septiembre y octubre de este año, el Ministerio de Salud prevé realizar la distribución de las dosis faltantes para 2025.
Esta medida permitirá un ahorro estimado de 697.566 dólares, resultado de una reducción del 34% en la cantidad de unidades a adquirir, según informaron.
Facebook
Twitter
RSS