
El Ministerio de Salud de la Nación informó que nuestro país mantiene una situación epidemiológica estable, sin registro de casos humanos importados desde 2018 ni circulación autóctona de la enfermedad desde 2009.
En lo que va del año, se estudiaron 142 casos sospechosos en humanos y 5 epizootias cuyos resultados fueron negativos.
En las próximas semanas, se enviarán 44.600 nuevas dosis a las zonas con riesgo de circulación viral que incluyen a las provincias de Formosa, Misiones, Corrientes y departamentos específicos de Jujuy, Salta y Chaco. En 2025, el Gobierno distribuyó 425.100 vacunas, con el objetivo de fortalecer la estrategia de inmunización que, en estas zonas, forma parte del Calendario Nacional de Vacunación y que contempla la aplicación de una dosis a los 18 meses y un refuerzo a los 11 años.
La vacuna ofrece protección de por vida y se debe aplicar al menos diez días antes del viaje.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó que solo en mayo se reportaron 235 casos confirmados y 96 muertes por fiebre amarilla en cinco países de la Región de las Américas.
Facebook
Twitter
RSS