
Según indicó el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) se confirmaron los primeros casos en la semana 26 y 27.
Autoridades sanitarias nacionales y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) coinciden en que “el riesgo adicional para la salud es bajo”, aunque advierten sobre su rápida propagación.
La cepa «Frankenstein» combina elementos de dos subvariantes de Ómicron: LF.7 y LP.8.1.2.
El síntoma más llamativo de la variante Ómicron XFG es la aparición frecuente de ronquera o afonía, lo que permite diferenciarla de otras variantes. Además, las personas pueden experimentar fiebre, dolor de garganta, tos seca, fatiga y malestar general, síntomas habituales en las infecciones por SARS-CoV-2.
Según datos oficiales, entre las semanas 1 y 30 de 2025 se reportaron 1.215 hospitalizaciones por Covid-19 en nuestro país. Esta cifra representa un descenso del 71,2% respecto al mismo período de 2024.
La principal herramienta de prevención continúa siendo la vacunación. El esquema debe mantenerse actualizado, especialmente en los grupos de riesgo.
Facebook
Twitter
RSS