Un grupo de investigadores del Instituto de Nanobiotecnología (Conicet – UBA) busca crear de forma artificial la proteína S, clave en el mecanismo de infección del coronavirus, lo que permitiría en un futuro realizar vacunas, medicamentos y testeos contra el Covid- 19.
«Nuestro objetivo es en dos meses tener la proteína S (espícula) que asoma en la superficie del virus dando esta típica forma de corona y a lo que reacciona el organismo generando los anticuerpos», explicó María Victoria Miranda, investigadora del Conicet en el Instituto de Nanobiotecnología (Nanobiotec) de la Facultad de Farmacia y Bioquímica (FFyB-UBA).
Para poder dar con medicamentos efectivos contra el Covid-19, una forma potencial sería sintetizar anticuerpos contra la proteína S, que resultasen neutralizantes, con lo cual “se dispondría de una poderosa herramienta terapéutica contra esta enfermedad”.
Este equipo de trabajo, coordinado por Miranda, tiene vasta experiencia en la producción biotecnológica de proteínas con larvas de insectos: la más reciente fue la proteína E del virus de dengue para el desarrollo de kits de diagnóstico por ELISA para la identificación de los 4 serotipos circulantes.
Facebook
Twitter
RSS